¿Qué es una colilla?
El resto del cigarro que no se quiere o no se puede fumar.
Una colilla es invisible, sólo en el suelo existen porque nosotros las tiramos.
Cifras del sector salud revelan que en México hay 14 millones de fumadores que, en promedio, consumen siete cigarros al día, lo que da como resultado 98 millones de cigarros; cuatro millones 100 mil cajetillas diarias que generan 35 mil 770 millones de colillas al año.
Quienes, además de dañar su salud y la de quienes los rodean, al año tiran 50 mil millones de colillas de cigarro, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Salud federal.
Lo que para los fumadores es el final de un cigarro, para el medio ambiente es el principio de un problema de contaminación, más grande de lo que nos imaginamos.
La contaminación por colillas de cigarro es considerada por especialistas como la más importante del mundo, ya que es "hormiga" (esto a nivel mundial), y recolectar una por una es algo mucho más que complicado.
Diariamente se generan entre diez y 12 toneladas de cigarro, menos de la mitad van a parar a los ceniceros, la gran mayoría termina en la vía pública; una colilla de cigarro contamina 20 litros de agua y tarda en degradarse hasta 50 años.
No obstante, la falta de educación sobre este tema ha generado una “permisividad social” para tirar estos restos a la vía pública.
La solución utópica sería que los humanos dejáramos de consumir cigarros, pero la solución realista es siempre depositarlos en ceniceros o basureros. Si no encuentras algo similar mientras vas en el coche o cuando caminas, entonces apágalo y guárdalo para tirarlo más tarde. No optes por la alternativa sencilla de aventarlo en la calle, pues esta decisión afectará a cientos de organismos durante muchos años. Sé consciente y deja de ser una amenaza para la biodiversidad.
No obstante, hasta que esto no sea una realidad en nuestro país, nuestro deber es depositarlas en un bote de residuos Inorgánicos No reciclables. Por eso: #YoNoTiroMisColillasAlPiso. ¡Pasa el dato!
O, te tengo una propuesta, mira, te explico.
En México hay personas preocupadas por las colillas y la forma de reciclarlas y que ya están haciendo cosas al respecto, quieres saber un poco mas??
¡Se llaman ECO FILTER MÉXICO!
¡Te invitamos que entres a su página de Facebook y los conozcas!
Ahora… ¿quieres ser parte de la solución?
Centro de acopio.
“Colillatón FNC”
Casa NarvArte
Lleva tu colecta a esta dirección:
Calle Petén 571, Letrán Valle, Del. Benito Juárez
10:00 a 18:00 de Lunes a Sábado
https://facebook.com/CasaNarvArtemx/
¡Cómo funciona el Colillatón FNC!
¡¡Del 1° de Junio al 1° de Julio recolecta cuantas colillas puedas!!
PREMIOS:
Se otorgarán 3 premios a cada categoría.
3 para 1° categoría
3 para 2° categoría
3 para 3° categoría
1° categoría: 1 Mes de Programa de Entrenamiento y Nutrición
Junta 2 botellas de agua de 600 ml. y llénalas de colillas.
2° categoría: 2 meses de Programa de Entrenamiento y Nutrición
Junta 2 botellas de agua de 1 Lt. y llénalas de colillas
3° categoría: 1 Semestre de Programa de Entrenamiento y Nutrición
Junta 2 botellas de plástico de 2 Litros de Agua y llénalas de colillas
Ahora si ya se acabaron los premios de tu categoría has el mismo procedimiento y te lo canjearemos por una medición corporal con in body!!!
Ve a “Casa NarvArte” y tómate una foto con tus dos botellas, entregas ahí tus botellas y ellos te darán un comprobante de tu donación
¡¡Ven a FNC con tu foto y tu comprobante de “Casa NarvArte” y obtén tu premio!!
¡Así de fácil! Qué esperas?