Este pequeño tubo de plástico, que tan sólo se usa unos minutos, puede permanecer en el mundo más de 100 años antes de degradarse. Lo que implica mucho daño para especies que los ingieren pensando que se trata de alimento. 

El uso de popotes es algo común y prácticamente cotidiano para las personas, principalmente de zonas urbanas, que, al consumir un refresco, jugo, licuado, agua o hasta café lo hacen con este delgado tubo de plástico por el cual tomamos la bebida y al mismo tiempo el futuro del planeta con estos utensilios se extingue debido a la contaminación que ocasionan. 

Y si bien en la mayoría de los casos se puede prescindir de este artículo, por alguna razón éste aparece prácticamente en cada bebida, por lo que depende de cada persona el decidir si contribuye al cuidado del medio ambiente, evitándolo, o sigue afectando el planeta con Los famosos popotes que provocan la muerte de cientos de especies en tierra y mar. 

Ante esta situación, por los océanos, las playas, los animales, por todo ser vivo, la Secretaría de Medio Ambiente puso en marcha una campaña para que cada persona diga “sin popote está bien”, al pedir una bebida y salvar así los mares, o disminuir por lo menos, los ocho millones de toneladas métricas de basura plástica que reciben cada año. 

Un total de 500 millones de popotes que se generan diariamente, a nivel mundial, van a parar a cuerpos de agua y rellenos sanitarios. Estos utensilios que tardan un centenar de años en degradarse. 

La situación ha provocado, por ejemplo, que a mediados de 2015 se volviera viral un video en el que un grupo de científicos británicos extrajeron los restos de un popote de la nariz de una tortuga. 

Y así, como esa tortuga, miles de peces y aves ingieren o se atoran con algún tipo de plástico, por lo que la preservación de las especies cada vez es más complicada.  

De acuerdo con cifras publicadas por campañas #AntiPopotes a nivel internacional y autoridades, una sola persona utiliza en promedio 38 mil popotes a lo largo de su vida.  

Ahora, no toda la gente es feliz sin utilizar los famosos popotes, ¡por lo que no te quiero decir “Déjalos de usar!” te daré dos alternativas para poder usarlos sin afectar nuestro planeta!! 

 

¿¡¡¡Listo!!!?

 

1ra. POPOTES ECOLÓGICOS 

Estas alternativas de popotes ecológicos quieren limpiar al océano. 

1-. Comestibles: son elaborados con algas marinas, 100% comportables y degradables que puedes comer e incluso se disuelven en agua en 24 horas. 

2-. De bambú: existen unos desechables que se degradan en 15 días o los que son lavables y reutilizables. 

3-. De papel: están elaborados con recursos renovables, biodegradables y compostables, son rígidos y no se suavizan en las bebidas. 

4-. De aguacate: se fabrican con resinas obtenidas por medio de las semillas de aguacate. Son popotes de bioplásticos que se degradan más rápido, entre 90 y 240 días. 

Por cierto, (ésta tecnología fue creada por un estudiante mexicano) que patentó su proceso y creó su empresa. 

5-. De vidrio: existen diferentes versiones y tamaños que adaptan a cada tipo de bebida. Son reusables, durables y por lo general encontrarás proyectos artesanales y locales que ofrecen este tipo de productos con un valor agregado de diseño y color. 

7-. Los de metal: hay de acero inoxidable y de titanio, muy duraderos, y puedes encontrar proyectos creativos que elaboran este tipo de popotes como si fueran obras de arte. 

8-. Cáscara de mango: son de bioplástico derivado de la cáscara del mango petacón. Es un proyecto chiapaneco reconocido en el mundo de la innovación tecnológica hacia la sustentabilidad ambiental. 

 

Afortunadamente existen muchos bazares y marcas emergentes que ya venden estos popotes a un precio accesible, entre otros productos que tienen como objetivo ayudarle a las personas a migrar a un estilo de vida mucho más sostenible. 

Para asegurarte de que un producto es realmente biodegradable, puedes visitar el sitio Instituto de productos biodegradables  https://bpiworld.org/ 

 

2da. POPOTES RECICLADOS 

La buena noticia es que ahora los popotes pueden ser reutilizados en proyectos de arte y manualidades; estas acciones evitan la contaminación desmedida dándole un nuevo uso a estos palitos de plástico. 

Los popotes están hechos, generalmente, de polipropileno o polietileno, material reciclable con el que se elaboran fácilmente una gran cantidad de interesantes objetos como lámparas, elementos decorativos e, incluso, sillas. 

Te dejo unas ideas increíbles, donde tu imaginación es la única limitante. 

¿Qué necesitas?

Popotes, papel cebolla, una plancha y lo más importante… TU IMAGINACIÓN!!! 

 

About Author

Whatsapp Llámanos Síguenos Escríbenos
console.log( "ready!" ); const element = $(".no-header-top"); console.log(element) element.text("asd");