[dt_sc_fullwidth_section backgroundcolor="" backgroundimage="" opacity="" parallax="" backgroundrepeat="" backgroundposition="" paddingtop="" paddingbottom="" textcolor="" class="" first][dt_sc_one_column id="column_data" type="type1" first]
[dt_sc_accordion_group]
En FNC no sólo te ayudamos dándote un menú de dieta para que logres tus objetivos, también te enseñamos a poder cambiar los alimentos con nuestro sistema de equivalentes, así tu plan no será monótono y podrás darle variedad.
Son las porciones de distintos alimentos, que están calculados con un determinado valor calórico, hay equivalentes de los distintos grupos de alimentos como: proteínas, frutas, cereales, lácteos, etc.
Hay que tomar en consideración los siguientes puntos:
El Índice Metabólico Básico, engloba aquel gasto energético destinado al mantenimiento de las funciones vitales tales como: Actividad cardiorrespiratoria, mantenimiento de la temperatura corporal, el mantenimiento del tono muscular, todo lo que implica vivir, es decir mantener nuestras funciones vitales en funcionamiento.
Por otra parte, se tiene considerar el estilo de vida de la persona, si es activa, moderada o sedentaria, así como los objetivos personales que se pretendan, como bajar el porcentaje de grasa, aumentar la musculatura, mejorar sus resultados en un deporte específico o aquellos en donde la premisa es la salud ante un padecimiento, como diabéticos, bulímicos, hipertensos etc.
Cada persona tiene diferentes necesidades y por ende diferentes requerimientos calóricos, cabe mencionar que no solo importa la cantidad de calorías, si no que tipos de alimentos componen la cantidad de calorías que se consume diario, no es lo mismo consumir 600 calorías en un par de chocolates con un mínimo o casi nada de nutrientes, que consumir 600 calorías en una comida completa compuesta por todos los nutrientes necesarios para el organismo.
La cantidad de calorías y tipo de alimentos es totalmente personal y únicamente un profesional en la materia está capacitado para generar un programa acorde a tus necesidades y estilo de vida.
los carbohidratos son la principal fuente de energía además de realizar tareas indispensables para el buen funcionamiento del cuerpo y mantenimiento de la salud, algunas de esas labores son:
- Energética: los carbohidratos se depositan en las células musculares, pudiendo usarse de manera inmediata.
- Previenen catabolismo muscular: Al usarse los hidratos de carbono como gasolina, se deja a un lado el uso de las proteínas con este fin.
- Los hidratos de carbono son partes imprescindibles en tejidos conectivos y nerviosos.
- Previene los cuerpos cetónicos: cuando el cuerpo no tiene suficientes carbohidratos para obtener energía, el cuerpo utiliza la grasa en su lugar, por lo que de producen unos desechos que son conocidos como cuerpos cetónicos. Éstos en abundancia pueden provocar arritmias cardiacas y una posible osteoporosis.
- Reguladora: la celulosa (fibra alimentaria) se encarga de regular el tránsito intestinal,
- Disminuye el estreñimiento ablandando las heces y aumentando su volumen.
- Aumenta la sensación de saciedad.
- Ralentiza el vaciado de estómago.
- Disminuye la absorción de sustancias, como el colesterol.
- En el caso de diabéticos, disminuye la subida de azúcar en sangre.
- Posible efecto protector contra cáncer de colon y enfermedades cardiovasculares.
Es por tales motivos que no se puede eliminar por completo los carbohidratos, la cantidad y forma de consumirse dependerá de los objetivos, el somatotipo (tipo de cuerpo) y la disciplina deportiva de cada persona, y de ninguna forma se deben de eliminar por completo.
EEsta inadecuada distribución de la ingesta energética a lo largo del día puede favorecer el sobrepeso y la obesidad que es precisamente lo que queremos evitar. Es una práctica muy equivocada, ya que prolongados periodos de ayuno bajan el metabolismo, esto sucede porque nuestro organismo como se pone en señal de alerta, poniendo al cuerpo en estado de supervivencia bajando el metabolismo al máximo, limitando la energía dispuesta para utilizar el mínimo posible para sobrevivir, pero hay que tener cuidado de no comer más de lo que nuestro cuerpo requiere, porque podrías subir de peso al no eliminar todo lo que consumes durante el día.
Nosotros recomendamos realizar mínimo 5 comidas, repartiendo los alimentos durante el día, de acuerdo a los requerimientos calóricos de cada persona, además de repartir los macronutrientes según los objetivos y estilo de vida de cada individuo.
Comer mínimo 5 veces al día tiene múltiples beneficios:
• Aumenta el metabolismo luego entonces se pierde más grasa
• Disminuye la ansiedad
• Disminuyen los antojos
• Disminuye el catabolismo (destrucción) muscular
• Disminuyen los síntomas de gastritis y ulceras
• Mantiene la glucemia (azúcar en la sangre)
Nuestros nutriólogos normalmente antes de generar cualquier plan nutricional realizan un análisis detallado de estilo de vida y hábitos alimenticios, con el objeto de adecuar de forma certera los tiempos en que se tiene que consumir cada alimento, sin embargo entendemos que la vida no es cuadrada y que pueden surgir cambios en la vida diaria que provoquen también cambiar los horarios de entrenamiento y en consecuencia la comida inmediata después de entrenar, en este caso lo único que tienes que hacer es cambiar los alimentos que te indican para consumir inmediatamente después de entrenar a la hora que vayas a entrenar, la regla es la siguiente: la comida post entrenamiento siempre sigue al horario de ejercicio. Para el caso de no entrenar se debe de utilizar la dieta DÍAS DE NO ENTRENAMIENTO.
Sí se puede aumentar la masa muscular sin tomar suplementos, ya que con una buena alimentación puedes obtener tus nutrientes necesarios para conseguir el aumento de masa muscular, sin embargo es muy difícil consumir 6 o más comidas durante el día de puro alimento, ya que durante nuestro diario vivir se cruzan juntas de trabajo, comidas, reuniones, viajes y en general diversas actividades que impiden que nos sentemos a comer 6 veces durante un día de jornada de vida diaria, combinar dieta con comida y suplementación puede tener ventaja, ya que los suplementos se ingieren prácticamente de forma instantánea, lo cual es esencial para poder continuar con tus labores sin que te afecte de ninguna forma, a la vez que no dejas de comer lo que requieres para conseguir obtener más masa muscular o evitar catabolismo.
Por otra parte, cuando la dieta es combinada en conjunto de algunos suplementos pueden promover más ganancias musculares VS el consumo de sólo comida, tomar suplementos como glutamina, BCAA´s y batidos de proteínas podrían ser de gran utilidad en la mayoría de los casos, en términos de ganancia y recuperación muscular, esta combinación llevada a cabo correctamente puede maximizar el aumento de masa muscular significativamente en comparación de sólo comer alimento.
En caso de no poder seguir el plan de alimentación puedes conseguir tus metas, cómo? con el asesoramiento inmediato por parte de los nutriólogos ya sea vía chat interactivo o llamada a nuestro centro de atención, para asegurar se cumplan tus metas.
[/dt_sc_accordion_group]
[/dt_sc_one_column][/dt_sc_fullwidth_section]